Cómo funciona HTML

Cuando un navegador web carga una página HTML, primero analiza el código HTML para determinar la estructura de la página. Luego, el navegador utiliza esa estructura para mostrar la página en la pantalla.






El lenguaje html opera en base a marcadores escritos (que aparecen entre comillas angulares: <html>), a partir de las cuales se cifra la apariencia y orden interno de una página web, así como los scripts o rutinas que operan dentro de ellas. Dicho código fuente hace de ADN de la página Web, diciéndole al navegador de dónde obtener los recursos para su representación y en qué orden, secuencia y modo establecerlos. Y siguiendo el código al pie de la letra, el navegador nos brinda la experiencia de la navegación Web.

Para ello html opera en base a un conjunto de componentes, como son:

  • Elementos. Los ladrillos básicos del lenguaje html, sirven para representar el contenido y sus atributos, así como marcar los parámetros del propio lenguaje, como el punto de inicio de la cadena de comandos y el punto de cierre, o las necesidades especiales.



  • Atributos. Las especificaciones respecto a valor, color, posición, etc. de los elementos incorporados en el código. Por lo general consisten en una serie de instrucciones lógicas o numéricas.



Por ejemplo, si una página HTML contiene la siguiente etiqueta:

HTML
<h1>Este es un encabezado de nivel 1</h1>

El navegador mostrará el texto "Este es un encabezado de nivel 1" como un encabezado de nivel 1 en la página web.



Las etiquetas HTML se pueden utilizar para definir una amplia gama de elementos de contenido, incluidos encabezados, párrafos, imágenes, videos, formularios y enlaces.




HTML es un lenguaje sencillo de aprender, pero poderoso y flexible. Es el lenguaje básico para crear páginas web, y es esencial para cualquier persona que quiera aprender a desarrollar sitios web.




Comentarios